
Normas para autores
Contenido:
-
Se publicarán artículos, ensayos, reseñas y notas críticas.
-
El trabajo debe estar escrito en español.
-
El trabajo debe ser original y no estar sujeto a revisión en otra revista.
-
El trabajo no debe haber sido publicado anteriormente.
-
No se publicarán trabajos en los cuales se encuentre plagio.
Formato:
-
El trabajo debe estar escrito en fuente Times New Roman.
-
El texto completo, con excepción del título del trabajo, debe estar justificado.
-
El título del trabajo debe estar centrado, a 14 puntos y en negritas.
-
Incluir nombre del autor y universidad en la que está inscrito (esto no se revela a los dictaminadores).
-
Debe incluirse un resumen justo después del título. Este no debe exceder las 200 palabras.
-
Incluir, después del resumen, mínimo 3, máximo 5 palabras clave.
-
Incluir una traducción al inglés del resumen (abstract) y de las palabras clave (keywords).
-
El cuerpo del texto debe estar a 12 puntos, interlineado 1.5.
-
Los títulos de los apartados deben estar en negritas a 12 puntos (no incluir numeración).
-
Las referencias bibliográficas se deberán hacer en formato APA dentro del texto. Colocar las referencias al final ordenadas alfabéticamente.
-
Si se requieren notas, incluirlas a pie de página, nunca al final, a 10 puntos.
-
Palabras o frases en otro idioma deben estar en cursivas, e.g. a priori, ad absurdum, etc., así como títulos de libros y revistas, e.g. Principia Ethica, Parresía.
-
Para el uso recomendado de las comillas, véase http://www.academia.org.mx/espin/respuestas/item/comillas
-
Se prefieren trabajos con la siguiente extensión: 5-7 páginas (entendiendo “página” como tamaño carta).[1]
-
Consultar al comité editorial si se requiere anexar imágenes o cuadros.
Selección de trabajos:
-
Rechazo (Inapelable).
-
Aceptación condicionada: se reenviará el trabajo al autor con recomendaciones de modificaciones. Éstas deben ser realizadas en el lapso indicado. Si se atiende con puntualidad a las mismas, el trabajo será publicado.
-
Aceptación: el trabajo será publicado sin modificaciones sustanciales. [2]
[1] El comité editorial se reserva el derecho de aceptar contribuciones de mayor o menor extensión en caso de considerarlo pertinente.
[2] La aceptación estará en función del seguimiento de los autores a las normas establecidas en la presente y, especialmente, a la calidad del trabajo.